Si trabajaste en planilla en Perú, estás afiliado sí o sí a una AFP aunque nunca lo hayas elegido. Miles de personas se preguntan hoy cómo saber en qué AFP están afiliadas porque necesitan revisar su fondo, consultar si su empleador estuvo aportando correctamente, preparar un retiro autorizado o simplemente confirmar si están en Prima, Integra, Profuturo o Hábitat. Lo bueno es que la consulta es gratuita, se puede hacer con tu DNI y demora menos de dos minutos. En esta guía te explico paso a paso cómo saber en qué AFP estás afiliado en Perú, cómo hacer la consulta con tu documento, qué pasa si ya no trabajas y cuáles son las dudas más frecuentes de los afiliados.
¿Cómo saber en qué AFP estoy afiliado en Perú?
Conocer en qué AFP estás afiliado es fundamental para tener control sobre tus ahorros previsionales. Muchos trabajadores en el Perú no saben a cuál fueron asignados cuando ingresaron por primera vez a planilla, o simplemente perdieron el rastro de su AFP después de cambiar de empleo. No importa si trabajas actualmente o no: puedes verificar tu afiliación en línea, de forma gratuita y usando solo tu número de DNI. A continuación, te explico cómo saber en qué AFP estás afiliado en Perú y cómo confirmar tu información en pocos minutos.
Paso 1 — Consulta oficial: SBS
La forma más rápida y fiable para saber en qué AFP estás es desde la web de la SBS (Superintendencia de Banca y Seguros). Esta consulta usa la base oficial del sistema previsional, por eso el resultado es exacto.
Qué necesitas: solo tu DNI y responder un breve cuestionario de seguridad (no piden crear cuenta ni correo).
Qué verás: el nombre de la AFP donde estás afiliado (Prima, Integra, Profuturo o Hábitat), la fecha de afiliación y si antes estuviste en otra AFP u ONP.
Este paso es obligatorio: cualquier trámite futuro (retiro, traslado, actualización de datos) parte de saber primero dónde estás afiliado.
Paso 2 — Consulta en AFPnet (opcional)
AFPnet no solo te confirma si estás en AFP, también te ayuda a comprobar si tu empleador declaró tus aportes mensuales. Esto es clave porque mucha gente se entera años después de que su empresa nunca depositó, pese a haber descontado en planilla.
Para qué sirve:
-
Ver si tu empleador sí declaró aportes
-
Ver en qué meses se aportó y desde cuándo
-
Detectar vacíos o errores a tiempo
Si estás activo en planilla, vale la pena hacer esta revisión al menos una vez al año.
¿Puedo saber en qué AFP estoy afiliado solo con mi DNI?
Sí. Si te preguntas “cómo saber en qué AFP estoy afiliado con mi DNI”, solo necesitas ingresar al portal de consulta, colocar tu DNI, validar preguntas de seguridad y listo. No necesitan correo, no piden clave y es gratuito.
¿Cómo saber en qué AFP estoy afiliado si ya no trabajo en planilla?
Aunque hoy no estés trabajando, tu afiliación sigue activa. La afiliación no se pierde y los fondos acumulados se conservan. Al consultar en SBS igual verás tu AFP y tu saldo referente al último aporte declarado.
¿Qué AFP existen en Perú hoy?
Actualmente, el Sistema Privado de Pensiones está conformado por estas cuatro administradoras:
Si buscas “cómo saber en qué AFP estoy afiliado en Perú”, el resultado mostrará una de estas cuatro entidades.
Preguntas frecuentes
¿Cómo saber en qué AFP estoy afiliado en Perú gratis?
Puedes saber en qué AFP estás afiliado entrando al módulo de consulta de afiliación de la SBS. El proceso es 100% gratuito, solo necesitas tu DNI y responder preguntas de validación para ver el nombre de tu AFP (Prima, Integra, Profuturo o Hábitat).
¿Cómo puedo saber en qué AFP estoy afiliado si nunca me afilié personalmente?
Aunque tú no hayas elegido, si alguna vez trabajaste en planilla en el Perú, tu primer empleador te afilió automáticamente. Por eso es importante consultar para saber a qué AFP fuiste asignado.
¿Puedo cambiarme de AFP luego de saber dónde estoy afiliado?
Sí. Una vez que verificas en qué AFP estás puedes evaluar y solicitar un traslado, siempre respetando los periodos, requisitos y reglas establecidas por la SBS.
¿Es lo mismo AFP que ONP en Perú?
No. La AFP pertenece al Sistema Privado de Pensiones (administrado por entidades privadas), mientras que la ONP es el sistema estatal. Saber en cuál estás afiliado te ayuda a definir qué trámites te corresponden.
¿Puedo ver mis aportes anteriores una vez que sé mi AFP?
Sí. Luego de identificar tu AFP puedes ingresar a su portal o consultar AFPnet para ver si tu empleador declaró aportes, desde qué fechas y si existen meses sin registro.
En conclusión, saber en qué AFP estás afiliado no es solo un dato informativo: es el primer paso para tomar control real de tu fondo de pensiones. Muchas personas recién buscan esta información cuando quieren retirar, cuando cambian de AFP o cuando necesitan un documento urgente; pero lo inteligente es validarlo antes.
Si ya sabes en qué AFP estás afiliado en Perú gracias a la consulta de la SBS o AFPnet, aprovecha ese mismo momento para entrar a tu cuenta y revisar si tus datos personales están correctos, si tus aportes están al día y si el número de celular y el correo registrados siguen vigentes. Cualquier error en esos datos puede bloquear un retiro futuro, retrasar trámites o exponer tus fondos a intentos de fraude.
Además, confirmar tu AFP te permite planificar: decidir si deseas permanecer allí, evaluar comisiones, comparar rentabilidad, o prepararte para eventuales retiros autorizados por ley. Incluso si hoy no trabajas en planilla, tu fondo sigue existiendo; y si trabajas actualmente, validar aportes a tiempo evita problemas con empleadores que no declaran. Por eso, no esperes a que lo necesites — revisa tu AFP ahora, protege tus ahorros y mantén tu información actualizada. Es la forma más simple y gratuita de cuidar un dinero que es tuyo y que mañana puede marcar la diferencia.







