Retiro AFP 2025: cómo solicitar, cronograma y requisitos

retiro afp peru

Tabla de contenidos

El retiro AFP 2025 ya está activo en el Perú y miles de afiliados al Sistema Privado de Pensiones (SPP) ya pueden solicitar hasta 4 UIT (S/ 21,600) de sus fondos siguiendo el cronograma oficial publicado por la Asociación de AFP. Este nuevo retiro fue aprobado por el Congreso y promulgado por el Ejecutivo, convirtiéndose en el octavo retiro extraordinario desde 2020, en respuesta a la presión económica que viven muchos peruanos.

A diferencia de retiros anteriores —que se hacían desde un portal único—, este retiro 2025 se solicita directamente desde la web oficial de cada AFP (Prima, Integra, Profuturo o Hábitat), usando la cuenta personal del afiliado. Desde allí se registra la solicitud, se valida el cronograma, se confirma el banco de depósito y se puede seguir el estado del trámite en tiempo real.

En esta guía te explico de forma clara y actualizada cómo hacer el trámite paso a paso, cuáles son los requisitos, dónde ingresar según tu AFP, cómo verificar si te corresponde según el cronograma 2025, qué plazos de pago manejará el sistema y qué debes tener preparado para no tener rechazos ni demoras en tu desembolso.

¿Desde cuándo se puede solicitar el retiro AFP 2025?

retiro afp hoy

El registro de solicitudes comenzó el lunes 21 de octubre de 2025, de acuerdo con el cronograma establecido por la Asociación de AFP. El proceso se realiza de manera 100 % virtual, y cada afiliado debe ingresar según el último dígito de su DNI, para evitar sobrecargas del sistema.

Si no alcanzas a registrarte el día que te corresponde, podrás hacerlo durante los días libres al final del cronograma.

¿Cuánto se puede retirar la AFP?

El monto máximo permitido es de hasta 4 UIT, equivalentes a S/ 21,600.
Puedes solicitar una cantidad menor si prefieres mantener parte de tu fondo.

El desembolso se realiza en cuatro partes:

  1. Primera UIT: 30 días después de enviar la solicitud.

  2. Segunda UIT: 30 días después del primer depósito.

  3. Tercera UIT: 30 días después del segundo depósito.

  4. Cuarta UIT (final): 30 días después del tercero.

Si el monto total que tienes en tu AFP es menor a una UIT, se te depositará todo en un solo pago.

¿Quiénes pueden acceder al retiro AFP 2025?

Todos los afiliados al Sistema Privado de Pensiones pueden acceder, sin importar si están trabajando o no actualmente.
Esto incluye:

  • Trabajadores activos en planilla.

  • Personas que ya no aportan pero tienen fondo acumulado.

  • Afiliados con cuenta en cualquier AFP (Prima, Integra, Profuturo o Hábitat).

No hay restricciones por edad, situación laboral ni ingresos.

¿Dónde se hace la solicitud del retiro AFP 2025?

El retiro AFP 2025 ya no se realiza desde un portal único como en retiros anteriores.
Para este proceso, cada afiliado debe hacer el trámite dentro de la web oficial de su propia AFP, ingresando con su usuario y contraseña.

Las 4 plataformas oficiales son:

Desde esas plataformas podrás:

  • Registrar la solicitud según el cronograma

  • Ver el estado del trámite

  • Consultar fechas de pago

  • Actualizar tus datos si están desactualizados

Cronograma oficial del retiro AFP 2025

cronograma retiro afp

El cronograma se organiza según el último dígito de tu DNI.
Por ejemplo:

Último dígito del DNI Fecha para registrar solicitud
0 21 y 22 de octubre
1 23 y 24 de octubre
2 25 y 26 de octubre
3 27 y 28 de octubre
4 29 y 30 de octubre
5 31 de octubre y 1 de noviembre
6 2 y 3 de noviembre
7 4 y 5 de noviembre
8 6 y 7 de noviembre
9 8 y 9 de noviembre
Días libres (todos) Del 10 al 15 de noviembre

Requisitos para retirar tu fondo AFP 2025

  • Tener tu DNI vigente.

  • Tener una cuenta bancaria personal (en soles y no mancomunada).

  • Verificar tus datos de contacto actualizados (correo, celular).

  • Saber en qué AFP estás afiliado (puedes consultarlo en www.sbs.gob.pe/afiliacion).

¿Cuándo me depositarán el dinero?

Después de registrar tu solicitud, el primer depósito se realiza en un plazo máximo de 30 días calendario.
Cada AFP envía un correo o SMS confirmando la fecha exacta de pago y el banco destino.
Si tu cuenta presenta observaciones, recibirás un aviso para subsanarlas antes del siguiente desembolso.

¿Puedo cambiar de AFP o aportar nuevamente después del retiro?

Sí. Aun después de retirar, puedes seguir aportando si vuelves a trabajar en planilla o decides hacer aportes voluntarios.
Recuerda que el dinero retirado no puede volver a depositarse, por lo que deberías evaluar tus opciones antes de solicitar el total.

Preguntas frecuentes sobre el retiro AFP 2025

¿Dónde hago la solicitud del retiro AFP 2025?
La solicitud del retiro AFP 2025 se realiza exclusivamente desde la página oficial de tu propia AFP (Integra, Prima, Profuturo o Hábitat). Desde ahí puedes registrar tu pedido según el cronograma, consultar el estado de tu trámite y revisar las fechas de pago. No ingreses tus datos en enlaces de WhatsApp, Facebook o páginas no oficiales.

¿Cuánto se puede retirar de la AFP en 2025?
Para el retiro 2025 está permitido retirar hasta 4 UIT (equivalente a S/ 21,600). Tú decides si retiras el monto máximo o una cantidad menor. El pago se hace en hasta 4 armadas según el cronograma de la Asociación de AFP.

¿Qué pasa si no tengo una cuenta bancaria para el retiro AFP?
Si no tienes cuenta bancaria, puedes abrir una en cualquier banco o caja del sistema financiero peruano. Algunas AFP también habilitan modalidades alternativas de pago según convenios. Es indispensable que la cuenta esté a tu nombre y no sea mancomunada.

¿El retiro AFP paga impuestos o tiene algún descuento?
No. El retiro de fondos AFP 2025 está exonerado de impuesto a la renta y no tiene comisiones adicionales por trámite. Si alguien te pide pagar por “agilizar” el proceso, es una estafa.

¿Puedo pedir mi retiro AFP 2025 si estoy fuera del Perú?
Sí. El trámite se puede hacer desde el extranjero porque es 100% virtual. Solo necesitas tu DNI y una cuenta bancaria en el Perú a tu nombre donde recibas el depósito.

¿Puedo retirar AFP si sigo trabajando en planilla?
Sí. El retiro 2025 aplica para cualquier afiliado al Sistema Privado de Pensiones (SPP), tengas o no contrato vigente. La AFP no puede negarse si cumples los plazos del cronograma.

¿Qué pasa si ya retiré en años anteriores — igual puedo retirar en 2025?
Sí. Los retiros anteriores no afectan tu derecho al retiro AFP 2025. El único límite es el saldo disponible en tu fondo al momento de hacer la solicitud.

¿Puedo cambiarme de AFP después de solicitar el retiro?
Sí, pero el retiro se procesa con la AFP en la que estás afiliado al momento de la solicitud. El traslado de AFP es un trámite distinto y tiene otros plazos definidos por la SBS.

¿En cuánto tiempo pagan el dinero después de solicitar?
El desembolso del retiro AFP 2025 se hace por armadas siguiendo el cronograma oficial publicado por la Asociación de AFP.

Conclusión

El retiro AFP 2025 ya es una realidad y ofrece a los afiliados la opción de acceder a parte de sus fondos en un contexto económico retador. Si bien retirar puede darte liquidez inmediata para cubrir deudas, emergencias o proyectos, no hay que olvidar que ese dinero forma parte de tu pensión futura; cada retiro reduce tu fondo acumulado y, por efecto del tiempo, también el rendimiento que podría generarse a largo plazo.

Antes de solicitar, evalúa con cabeza fría cuánto realmente necesitas retirar y destina ese dinero a objetivos prioritarios como pagar intereses altos, salud, educación o iniciar un negocio, no a gastos impulsivos. El trámite es 100% digital, gratuito y seguro, pero ahora se realiza desde la web oficial de tu propia AFP (Prima, Integra, Profuturo o Hábitat), no desde un portal único general.

Mantente atento al cronograma por DNI, verifica que tus datos estén actualizados en tu cuenta AFP y evita ingresar a enlaces que circulan por WhatsApp o redes sociales. Solo usa las plataformas oficiales para evitar estafas y asegurar que tu solicitud sea registrada correctamente. Actúa informado y preparado: cuando se trata de tu fondo de pensiones, una mala decisión hoy se paga en el futuro.